Desde 1850 Aceites García Morón ha desarrollado el cultivo del olivo. Nuestras explotaciones tradicionalmente punteras en cuanto a la utilización, mejora y aplicación de nuevas tecnologías agrícolas, han dado los mejores resultados de productividad y calidad.
En este video podrás conocer muchas más cosas de la familia García Morón. Sumérgete en el corazón de Andalucía, donde se produce uno de los mejores aceites del mundo. Esperamos que te guste.
La variedad cultivada de forma mayoritaria por Aceites García Morón es la PICUAL, caracterizada por dar unos aceites de tonalidades verdosas y amarillentas, su olor es frutado y fresco, preponderando en su sabor un ligero amargor con intenso gusto a la propia aceituna. Su elevado contenido en polifenol, lo convierte en la variedad más estable que existe.
La densidad de nuestras plantaciones es la siguiente:
Supone un 60% de la superficie del Grupo García Morón dedicada al cultivo del olivo. Las características son laboreo tradicional, cubierta vegetal cultivada y una densidad con un marco de 10 x 10 (100 olivos por ha.)
En el siglo pasado, en la década de los 70, Aceites García Morón incorpora el cultivo intensivo en alguna de sus plantaciones llegando a suponer en la actualidad un 30% de la superficie cultivada. Esta olivicultura se caracteriza por plantaciones de olivos de un solo pie con dos o tres ramas principales para facilitar la recolección.
El Grupo está desarrollando en un 10% de la superficie cultivada nuevas técnicas de plantación basadas en el cultivo en seto: